- Regiones rurales por detrás de las urbanas en su aportación al PIB
- Rural no significa declive, siendo la región con mayor tasa de creación de empleo
- Atracción de población y empresas gracias a la mejora de las comunicaciones e infraestructuras
¿ Cuál es el peso de la agricultura y de las subvenciones agrarias?
- Menor peso de la agricultura, con tendencia a la baja
- Menor empleo en la agricultura
- A pesar de todo la agricultura sigue influyendo en la eonmía local
- Subvenciones agrarias como medio inadecuado para el desarrrollo rural
¿ Cuáles son los nuevos factores que influyen en la formulación de políticas rurales?
- Activos naturales y culturales
- Entrada de nuevos países en la comunidad y con econmías dependientes de la agricultura (consecuencia):
- Replantear la PAC
- Desarrollo de nuevas zonas rurales a través de la política regional y movilizar activos locales
¿ Como evoluciona el enfoque de la política rural?
- Más prioridad a las zonas geográficas que a los sectores
- Más atención a las inversiones que a las subvenciones
- Enfoque endógeno e integrado
¿ Quién aplica las políticas dirigidas a las regiones rurales?
- Agentes públicos y privados
- Estructuras administrativas jerárquicas inadecuadas
- Dimensiones de gobernanza:
- Horizontalmente (central y local)
- Verticalmente (todas las escalas)
- Sistemas institucionales y gerenciales
- Estrategia coherente
- Compromiso político
- Interlocutores privados
- Asociaciones público-privadas
- Acuerdos
- Competencia
Políticas rurales: ¿funcionan?
- Desarrollo rural integrado en fase inicial
- Dotación de fondos
- Acaecimiento
- Colaboración público-privada
- Marco analítico global
- Revisión sistemática
- Retos analíticos
No hay comentarios:
Publicar un comentario