sábado, 31 de enero de 2009

Texto de Euskal Herria

- Dicotomía entre espacio rural profundo y espacio rural urbanizado
- Teórico/operativo el concepto de rural
- Percepciones de lo rural positivas o negativas
- Noción no es definición. Cualidades intrínsecas sería definir
- Hay especificidades que definen lo rural
- Necesidad operativa de una definición
- Visión espacial del espacio
- ¿Todo es urbano? > muchos teóricos dudan de que lo rural tenga cualidades intrínsecas
- Especificación en el País Vasco de lo silvopastoral, habiendo escasos activos agrarios
- Gran vinculación al medio físico, es decir,relaciones con el medio físico
- Difícil accesibilidad a los servicios o equipamientos en los espacios rurales.(Buena diferencia entre lo urbano y lo rural)
- Un espacio rural se define por su estructura,función y dinámica
- Espacio social(individuos)y espacio productivo(actividades agrarias,industriales,...)
- Percepción por parte del grupo del medio rural
- Diferente valoración/percepción de las potencialidades
- Comportamiento de los individuos orientado a las funciones del territorio
- Tipologías de espacios rurales
- Competencia por los usos del suelo
- Los usos del suelo y su evolución
- Especulación
- Desarrollo de nuevas funciones
- Dotación de servicios fuera de la localidad
- Proximidad a la ciudad
- Espacio periurbano(cercano a la ciudad),con la influencia urbana en lo rural
- Medio rural tradicional con acceso al desarrollo
- Zona rural profunda
- Figura de protección (juego del medio ambiente en el municipio)
- Población y su evolución
- Economía del municipio
- ¿Municipio que acoge población o expulsa población?
- Morfología y dinámica del sistema agrario
- Localización del municipio
- ¿Cómo es el espacio físico?

No hay comentarios: