lunes, 2 de febrero de 2009

Texto de la percepción

OBJETIVO SEÑALADO POR LA AUTORA:
- El desarrollo rural requiere de metodologías, en este texto la percepción que los habitantes tienen sobre el territorio

IDEAS:
- Investigación constructivista:
- Hipótesis iniciales del grupo investigador
- Hay que tener en cuenta la percepción de los habitantes para alcanzar un gran desarrollo rural porque sino será difícil el desarrollo rural de ese lugar y por tanto no se logrará nada
- Importancia de los mapas mentales(GEOGRAFÍA DEL COMPORTAMIENTO)
- Declive > aplicar políticas de desarrollo
- Percepciones colectivas de la realidad
- El texto hace referencia a la Geografía Rural
- Tipo de espacio > subjetivo
- Metodología > método deductivo-hipotético y método inductivo
- La identidad permite a los individuos tener percepciones sobre su territorio para luego ponerlas en desarrollo para el medio rural
- Calidad de vida
- Cambio rural(cambios de estrategias)
- Diferencia entre espacio y lugar
- Sistema de valores de la población local
- Crítica > falta de praxis de la participación rural(sobre todo en España)
- Mediadores sociales, una persona local que anima el territorio
- Conocer un territorio es sus bloqueos y no bloqueos
- Conocer la especificidad de un territorio
- Cada territorio tiene unas especificidades que deben resolverse adecuadamente
- Método > la encuesta
- Satisfacción residencial
- El desarrollo rural debe basarse en recursos propios
- Importancia del tema del afecto
- El mismo recurso como la oliva,tiene diferentes aprovechamientos en localidades próximas

No hay comentarios: