- Doñana como espacio social y un espacio subjetivo ya que no tienen la misma idea los residentes secundarios que los permanentes ni la administracción
- Las políticas proteccionistas deben ser conformes a la población porque sino se generarían conflictos
- La proteccion del espacio tiene que contar con el apoyo de la poblacción, ya que sino se generarían conflictos de intereses entre las administracciones publicas con los agricultores y los alcaldes
- Destacan las administraciones públicas que tienen su visión
- La geografia radical representa los conflictos sociales y espaciales , el metodo con el que aquí se trabaja es la encuesta siendo una metodologia constructivista.
- Construcción para ganar más dinero > conflictos de intereses > GEOGRAFÍA RADICAL > MÉTODO DIALÉCTICO
- Empleo de la encuesta a través de un método de investigación constructivista para trabajar este tema:
- Visión/opinión de actores a través de informantes/actores clave (económicos,institucionales e individuales)e hipótesis iniciales del grupo investigador:
- Contraste con el marco teórico > nueva información/nuevas explicaciones
- Distintas valoraciones entre residentes secundarios y permanentes
- Constructivismo como la construcción de la realidad desde los agentes de un territorio
- Categorias espaciales como representaciones sociales
- El grado de instrucción es fundamental para valorar
- La construcción de lo rural no solamente se establece en morfologias , paisajes , arquitecturas,... sino también mediante costumbres , sentimientos , comportamientos o conductas de la población
- Doñana debe entenderse como que se está protegiendo, ya que sino se generan conflictos
- Metodologia constructivista > hipotesis del grupo investigador contrastando con la de los actores del territorio
- Encuesta > preocupacción por temas ambientales apostando por la proteccion de espacios rurales.
- Grado de instrucción de la poblacion fundamental para conocer el territorio
- Doñana-Ordesa(compración) > en Doñana se choca con más interes económicos
- Hay que tener en cuenta a la población y al contexto donde se inserta el estudio
- En este artículo no hay tanta crítica hay más preocupación medioambientalista
- En Doñaña > intereses ecomomicos entre agricultores , ayuntamiento , constructores,...
CONCEPTO DE ESPACIO RURAL DESDE UNA VISIÓN NATURAL/AMBIENTALISTA:
- Interes por los paisajes rurales como consecuencia de la demanda social del paisaje como elemento fundamental de calidad de vida y del proceso de ambientalizacion de la agricultura europea.
- Necesaria compatibilización de la preservación de valores medioambientales con la implicación de la población rural, onstituyendo la idea central del estudio
- Nuevo marco teórico y de actuación:
- Conservacción de valores ambientales en determinadas areas rurales ligadO a una menor presion sobre el entorno natural de espacios perifericos
- La situacion debería ir cambiando , si se apuesta por seguir defendiendo las caracteristicas naturales el territorio.
- Politicas de proteccion medioambiental como freno o palanca para el crecimiento económico de las areas rurales para el desarrollo rural
- Desarrollo sostenible/desarrollo rural/ecodesarrollo > enfoque: Doñana como área natural de características singulares,laboratorio para verificar conceptos
- Temática > desarrollo rural, desarrollo sostenible y espacios naturales protegidos
- Concepto de espacio > espacio subjetivo(GEOGRAFÍA DEL COMPORTAMIENTO),espacio social,espacio rural con perspectiva medioambiental y pensamiento verde
- METODO: Hipotesis / Vista de los habitantes
- Encuesta : es un metodo empirico
- El 78% de los entrevistados están a favor de Doñana
- Políticas de protección medioambiental:
- Freno a algunas actividades tradicionales
- Palanca para otras actividades económicas
- Reestructuración rural > relocalización de actividades industriales, contraurbanización y cambios en pautas de consumo > redefinición del papel y las funciones asignadas a los espacios rurales
- Valoracion del entorno natural > movilidad de la población > busqueda de empleo o disponibilidad de viviendas a precio asequible.
- Planteamientos politicos > integración de la conservación del medioambiente a través de la participación de los agentes locales > papel muy importante del espacio subjetivo
- Desarrollo residencial
- Relocalización de actividades económicas en estas áreas
- Los espacios rurales atraen por la calidad de vida y ambiental
lunes, 2 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario