El autor pretende a través de este artículo señalar cuales han sido los principales cambios espaciales que se han dado en la comarca de La Liébana, siendo cambios complejos con varios procesos, a través de una serie de variables entre ellas el sistema capitalista que impone una normas al territorio, originando importantes cambios espaciales.
Este artículo consta de las siguientes partes:
- Introducción, donde el autor realiza una breve presentación del lugar de análisis, cogiendo el modelo de La Liébana. Características geográficas (el relieve, la población y el espacio agrario).
- Variable demográfica, donde el autor utiliza el fenómeno de la población para explicar los procesos de cambio espacial producidos en este territorio, a través de una serie de procesos demográficos.
- Variable económica tanto desde fuera como desde dentro (asociada a la población), donde el autor utiliza el fenómeno económico para explicar los procesos de cambio espacial producidos en este territorio, a través de nuevos procesos económicos con el abandono de muchas tierras anteriormente cultivadas.
- Variable turística (asociada al aspecto político sobre todo), donde el autor utiliza el fenómeno turístico muy unido a la política para explicar los procesos de cambio espacial producidos en este territorio, a través una serie de actuaciones políticas realizadas por el Estado para fomentar el gran desarrollo turístico de esta zona de gran belleza paisajística.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario